top of page

República Argentina

Provincia de Formosa

Capital: Ciudad de Formosa

Población: 487,000(Año 2010)

Superficie: 72,066 Km2

Actividad principal: Agricultura

                                  (principalmente algodón)

                                  y ganadería

 

En una de las 23 provincia que componen la República Argentina y es donde se ejecuta el Proyecto La Estrella.

El nombre Formosa proviene por un conquistador español de la época que estaba en expedición por el Río Paraguay, quien denominó a la curva (meandro) que hace el Río Paraguay a la altura de la actual Costanera de la Ciudad de Formosa, como Vuelta Fermosa. Fermosa es un término del español antiguo que significa “hermosa”.

Formosa está rodeada por tres importantes ríos, el Rió Pilcomayo al Norte (hace de límite con la República del Paraguay), el Río Paraguay al Este (hace de límite fronterizo con el país homónimo) y el Río Bermejo (es el límite geográfico entre la Provinia de Formosa y la Provincia del Chaco). Su ecosistema es el Gran Chaco y dentro de esta provincia encontramos el Chaco Húmedo y el Chaco Seco.

Dentro de esta provincia se encuentra uno de los humedales más grande de Sudamérica, el Bañado La Estrella.

La Costanera de Formosa ubicada en la ciudad capital de la Provincia es un hermosa paseo donde los habitantes y los turistas difrutan de su recorrido entre las flores y las glorietas que la adornan.

【Sudamérica】

【Argentina】

Argentina

 

Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Población: 42,980,000(Año 2014)

Superficie: 2,780,000 Km2 (8vo. puesto a nivel mundial)

Moneda:Peso Argentino (ARS) 

Lengua oficial: Castellano (Español)

La República Argentina está situada al Sur de Sudamércia, ocupando el segundo puesto de los países más grandes de Latinoamérica, luego de Brasil. Está compuesta por 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De Norte a Sur tiene 3,200 Km. de extensión, pasando de climas muy calurosos al Norte a climas muy fríos en el Sur.

En la Provincia de Misiones, se encuentran las Cataratas del Iguazú, el cual está registrado como Patrimonio de la Humanidad.

La Ciudad de Buenos Aires y alrededores es la capital del tango. Además otras expresiones folckóricas identifican a las distintas regiones. La chacarera, el chamamé son culturas musicales y de danza que las encontramos sobre todo al Norte de la Argentina.

La producción agropecuaria es una de las actividades más importantes y podemos encontrar también productos de cuero como carpicho, ñandú o caimán.

Japón y Argentina están en lados opuestos del globo terráqueo. Por estas características, la diferencia horaria es de exctamente 12 horas, las estaciones del año ocurren “al revés” (cuando en Argentina es invierno, en Japón es verano).

Bibliografía de referencia:

Chikyu no arukikata, B22 Argentina Chile 2012 – 2013, Diamond-Big Co., Ltd., Octubre 2011. www.arukikata.co.jp

【Bandera argentina】

【Bandera de la Provincia de Formosa】

ECOTURISMO EN EL BAÑADO LA ESTRELLA

bottom of page