
Floras
La flora que se describe aquí corresponde a la zona de Las Lomitas y sus alrededores (Argentina, Provincia de Formosa). Las especies que se muestran son utilizadas por los lugareños como material de construcción, como uso medicinal, etc. Son usos tradicionales de la zona que tienen que ver con el estilo de vida local.
PALO SANTO
Nombre científico: Bulnesia sarmientoi
Familia: Zygophyllaceae
Fructificacíon: dic. - feb.
En la zona seca del Gran Chaco crece esta especie emblemática.Es una especie única del ambiente chaqueño con un característico aroma y color. La madera es pesada y dura, y es utilizada tanto en la Agentina como en el extranjero. (Ej.: Puertas, muebles, parqué)

Árbol caducifolio, de altura 7-18m, puede formar ”palosantales”.

Compuestas, opuestas, foliolos pareados, glabros o solamente pubescente en los márgenes; margen entero, nervadura poco visible, subparalelas. Las ramas tienen una pequeña inclinación hacia el piso.

Color de castaña, agrietada, desprendiéndose en capas irregulares.

Árbol caducifolio, de altura 7-18m, puede formar ”palosantales”.
CARDÓN MORO
Nombre científico: Stetsonia coryne
Familia: Cactaceae
Fructificacíon: ene. – abr.
Puede llegar a una altura de 15mts.formándose una parte leñosa. Sus espinas pueden llegar a los 7 cm. y cada areola puede tener hasta 16 espinas. Florecen hojas blancas en Octubre – Diciembre. Las flores se abren a la noche y se cierran a la mañana del día siguiente.

Cactus, arborescente, de hasta 15m de altura, puede formar ”cardonales”.

Tallos largas y erectas, clíndricas, verde osucras. Espinas grandes, grisáceas, en número de 6-16 por aréola.

Lisa, castaño grisácea.

Cactus, arborescente, de hasta 15m de altura, puede formar ”cardonales”.
CARANDAY
Nombre científico: Copernicia alba
Familia: Arecaceae
Fructificacíon: ago. – dic.
Crece bien en lugares húmedos. El Jabirú suele hacer su nido en las hojas. Se lo utiliza como material de construcción para los pobladores.

Palmeras, de altura 9-10m, puede formar ”palmares”.

Provisto de espinas marginales. La producción de hojas en estadíos juveniles está caracterizada por una elevada.

Color de gris, sin espinas.

Palmeras, de altura 9-10m, puede formar ”palmares”.
YUCHÁN
Nombre científico: Ceiba chodatii
Familia: Malvaceae
Fructificacíon: ene. – jul.
Comúnmente Conocido como “Palo Borracho" El tronco tiene la forma de una persona con panza. En Mayo – Junio el fruto está lleno de algodón.

Árbol caducifolio, de altura 5-20m, tronco es forma de botella.

Palmaticompuestas, alternas. Folíolos elípticas-obovadas, márgenes aserrados. Pecíolo muy largo.

Lisa, de color verde grisáceo, con espina cónica y gruesa.。

Árbol caducifolio, de altura 5-20m, tronco es forma de botella.
REPOLLITO DE AGUA
Nombre científico: Pistia stratiotes
Familia: Araceae
Sus raices están dentro del agua. Al tacto, sus hojas son aterciopeladas y repelen el agua.

Planta acuática, herbácea perenne, puedo formar una estera densa en superficie de agua.

Hojas de color verde claro a verde grisácea, esponjosa, pubescentes, puedo flotar. Flor blanco a glauco. Fruto delgado pericarpo.

Planta acuática, herbácea perenne, puedo formar una estera densa en superficie de agua.
ALGARROBO
Nombre científico: Prosopis alba
Familia: Fabaceae
Floración: sept. – nov.
Madera dura que se utiliza para muebles y aberturas (Puertas, marcos de puertas, marcos de ventana, etc.). La madera tiene un color rojo. Es común ver los rodales (troncos) cargados en camiones, siendo transportados.

Árbol caducifolio, hasta 18m de alto, puede formar ”algrrobales”.

Compuestas, alternas o fasciculadas. Folíolos oblongo lineales, con margen entero y algo pubescente. Color de verde claro en la primavera, más osucro en el otoño.

Color de pardo grisácea con fisuras oblicuas.

Árbol caducifolio, hasta 18m de alto, puede formar ”algrrobales”.
ITÍN
Nombre científico: Prosopis kuntzei
Familia: Fabaceae
Fructificacíon: sept. – nov.
Sus ramas son afiladas y con forma de espinas. Sus hojas son pequeñas de 2 a 3 cm., las cuales se desprenden rápidamente, permaneciendo muy poco tiempo en el árbol. Su tronco es duro y pesado. Su ambiente son los espacios abiertos y significa además una excelente sombra para el ganado en esta calurosa región.

Árbol caducifolio, de altura 4-10m.

Ramas de color verde, aspecto de espinas. Cumplen con todas las funciones comunes de las hojas.

Color de gris, fibrosa, con fisuras longitudinales.

Árbol caducifolio, de altura 4-10m.
REDONDITA DE AGUA
Nombre científico: Hydrocotyle sp.
Familia: Araliaceae
Tiene un rápido crecimiento. Se concentra en lugares con agua y se los ve en la superficie del agua ampliamente. En los lugares donde hay sombra crecen muy bien.

Herbácea perenne, semi-hidrófita. Hojas peltadas sobre el pecíolo alargada.

Flores umbelas, de color blanco a amarillo verdoso. Puedo propagar agresivamente, formas colonias grandes y densos en tales como los bañados.

Herbácea perenne, semi-hidrófita. Hojas peltadas sobre el pecíolo alargada.
VINAL
Nombre científico: Prosopis ruscifolia
Familia: Fabaceae
Floración: sept. – oct.
El vinal tiene grandes espinas. Es una especie pionera que se las encuentra a los costados de los caminos usualmente. Las ramas caídas que tienen espinas pueden atravesar desde calzados a neumáticos de vehículo. Hay que tener cuidado.

Árbol caducifolio, de altura 3-15m, puede formar ”vinalares”.

Compuestas, alternas o fasciculadas, folíolos lanceoladas. Ramas con enormes espinas cónicas.

Color de pardo osucra, gruesa, con fisuras longitudinales.

Árbol caducifolio, de altura 3-15m, puede formar ”vinalares”.
UCLE
Nombre científico: Cereus forbesii
Familia: Cactaceae
Floración: dic. – ene.
Es una cactácea que tiene un fruto comestible. En el caso de querer consumirla hay que quitarle toda la jana (espinas muy finas que parecen inofesnsivas pero que pinchan fácilmente la piel). se recomienda comerlo con cuchillo y tenedor.

Cactus, arborescente, de hasta 5m de altura.

Tallos largas y erectas, de color verde azuladas a glaucas. Presentan estrangulamientos a intervalos regulares. En número de 4-7 por aréola.

Baya carnosa, ovoide, epidermis lisa, de color violácea. Pulpa purpúrea.

Cactus, arborescente, de hasta 5m de altura.